Acerca de nosotros

Conozca sobre nuestra historia
Fundada el 25 de octubre de 1964, Cementos Cibao se convirtió en la primera empresa de cemento con capital netamente dominicano. Inició sus operaciones en el 1973. En ese momento, un grupo de destacados empresarios, liderados por don Huáscar Rodríguez y por el ingeniero Luis Iglesias, mostraron interés en este proyecto económico y aprovecharon la oportunidad de adquirir maquinarias y equipos de una empresa canadiense llamada Cement Lafarge Belle-Ville Ontario.
Cronología cibao
1964
La instalación completa de la planta finalizó en el 1979, incluyendo dos hornos para la producción de Clinker y dos molinos de cemento con capacidad anual de producir ocho millones de fundas de cemento. Más tarde, en el 1985, previendo el crecimiento sostenido de la demanda del cemento, los ejecutivos diseñaron y pusieron en operación dos molinos primarios de pasta, un nuevo molino de cemento y una moderna empacadora de fundas de cemento. Con esta capacidad instalada, lograron aumentar la producción a 12 millones de fundas de cemento por año.
1987
En el 1987, ante el constante incremento en la demanda de cemento en la República Dominicana, el Consejo de Directores de la empresa decidió adquirir una planta completa en los Estados Unidos. Esta planta tenía la capacidad de producir 13 millones de fundas adicionales de cemento al año, lo que le permitió alcanzar una producción anual de 25 millones de fundas de cemento.
Siglo XXI
A principios del siglo XXI, las expansiones continuaron con la instalación de un nuevo horno para procesar Clinker mediante el sistema seco. Su capacidad de producción permitió cubrir una demanda de 1,300,000 toneladas de cemento al año, para estar en la capacidad de suplir la demanda del mercado de la construcción local y de los mercados internacionales. Con esta capacidad en aumento gradual, se cumplió una demanda de 2,000,000 de toneladas de cemento a partir del año 2010.
2010
La modernización de la planta a través del tiempo ha seguido los lineamientos trazados por su fundador Huáscar Rodríguez Herrera. De igual forma, sus sucesores han mantenido como política la renovación y eficientización continua de la planta de producción, aplicando importantes avances con equipos y maquinarias en el área de molienda de cemento y mejoras en los procesos de control de calidad, empaque y distribución de productos. Todas estas medidas lograron aumentar en un 25% el nivel de producción de Clinker.
Como es bien sabido, Cementos Cibao es una empresa que se distingue por su calidad, implementando programas e inversiones que han resultado en notables reducciones en el consumo de energía y de emisiones de carbono en sus operaciones.
2017
Con la visión de ofrecer los mejores productos al sector de la construcción, en el 2017 la empresa presentó el concreto premium dominicano, liderando así el desarrollo, la operación y la ejecución de obras en la región norte del país. Esto le permitió al mercado dominicano la posibilidad de construir con concreto de gran calidad y con la adecuación necesaria para todo tipo de infraestructuras.
Más adelante, Cementos Cibao incorporó a sus operaciones un moderno sistema de empacadoras de fabricación alemana, con capacidad de empacar 7,200 fundas de cemento por hora. Optimizó el proceso de carga de cemento en las patanas mediante la implementación de nuevos equipos que permiten el ordenamiento automático de las fundas sobre las paletas, logrando cargar estos vehículos pesados en un tiempo récord.
2021
A fin de implementar una producción más eficiente, confiable y amigable con el medioambiente, en el 2021 la compañía dio paso a la operación de una nueva molienda de cemento para garantizar la reducción de emisiones de materiales particulados, cumpliendo ampliamente con los estándares locales y superando las normativas ambientales vigentes a nivel mundial. Con la puesta en marcha de este nuevo molino de cemento vertical, se integraron los más recientes avances tecnológicos para una producción sostenible con el medioambiente.
En la actualidad, este molino ha superado ampliamente las expectativas contractuales de desempeño y es operado en su totalidad por empleados dominicanos. Asimismo, gracias a la flexibilidad incorporada en el diseño de la nueva línea de molienda, se han podido fabricar diferentes tipos de cemento. En tanto, la instalación del nuevo molino también ha elevado la capacidad de producción a 2.1 millones de toneladas de cemento por año.
2024
En un compromiso constante, en 2024 la empresa amplía su línea de productos con su nueva marca Cibao Blocks, al adquirir una moderna planta de producción de prefabricados de concreto de tecnología francesa, unida al último desarrollo de soluciones robóticas industriales.
Con una trayectoria de 60 años, esta empresa continúa reafirmando su compromiso con las comunidades cercanas a sus operaciones mediante programas de salud, apoyo a la educación, conservación del medioambiente, infraestructura, deporte y cultura. Estas iniciativas de responsabilidad social son llevadas a cabo a través de la Fundación Huáscar Rodríguez Herrera, la cual ha estado brindando beneficios por más de 24 años a nivel nacional y principalmente a las familias de los municipios de Puñal, Guayabal, Baitoa, Imbert y Pepillo Salcedo.

Misión
Somos la base estructural de la construcción, perdurando en el tiempo y transformando nuestro entorno con solidez a través de productos y servicios de calidad tanto nacional como internacional.

Visión
Ser líderes en la construcción impulsando al cambio y al desarrollo de nuestro país en armonía con nuestro entorno de manera responsable.

Valores
Desarrollamos el sentido de pertenencia de nuestra gente, creando una visión a largo plazo con personas responsables, entregadas y comprometidas con su trabajo y su empresa.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Cementos Cibao se enorgullece de alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. De esta manera refleja el compromiso continuo de la empresa con los principios y metas globales para promover el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades locales. En tal sentido, hoy día apadrina al tamarindo cimarrón (arcoa gonavensis), una especie endémica en vía de extinción que se suma a las iniciativas de reforestación de 96,000 plantas de 29 especies diferentes y 1,094,712 m2 de áreas recuperadas en los últimos 9 años.
Cabe mencionar que Cementos Cibao ha obtenido importantes logros y reconocimientos por los aportes que ha realizado a la sociedad; y que, de igual forma, contribuye a la calidad de la industria dominicana al fortalecerse como marca país.

ACERCA DE NOSOTROS
Quiénes somos
Cementos Cibao es una empresa perteneciente al sector de la industria del cemento de República Dominicana, es la segundo mayor productora de cemento gris, tipo Portland Mixto en el país. Es la principal empresa de cemento con capital netamente dominicano, fundada a inicios de la década de los 60’s por un grupo de prominentes hombres de negocios, encabezados por Don Huáscar Rodríguez y el ingeniero Luis Iglesias.
En la fabricación del Cemento Cibao intervienen varios materiales siendo su componente principal el clínker, el cual es caracterizado por su excelente calidad, debido a la uniformidad de nuestra materia prima de las canteras, y al estricto control de los parámetros de calidad y producción en el proceso de fabricación.
Este clínker de calidad superior, nos permite fabricar el cemento premium que ofrecemos en el mercado, en las dos presentaciones, empacado en fundas de 42.5 kg y al granel, los cuales están destinados a satisfacer todos los requerimientos de nuestros clientes dentro del país y en el exterior. Nuestros productos cumplen las normas de calidad internacional ASTM y nacional INDOCAL, lo que nos permite ofrecer una estandarización de calidad, que garantiza a nuestros clientes obtener siempre los mejores resultados en su aplicación en todo tipo de obras.
Cementos Cibao, incursiona en la investigación y elaboración de cementos especializados, para satisfacer necesidades de nichos específicos de mercado. Con esto se amplía nuestra gama de productos y nos coloca a la altura de las exigencias de los nuevos retos de la construcción moderna.
Contamos con instalaciones modernas que emplean adelantos tecnológicos de última generación, para cumplir con todas las regulaciones ambientales requeridas, así como con las normas nacionales e internacionales que rigen la producción de cemento, siendo el resultado un producto de calidad y competitividad global.
Para el desarrollo de sus negocios, la Compañía cuenta con una amplia infraestructura logística que le permite la movilización de materias primas y producto terminado a costos competitivos.
El bienestar de la comunidad y el respeto por el medio ambiente son de suprema importancia para la Compañía. En la actualidad, emplea aproximadamente 600 empleados directos y un promedio de 2000 indirectos y desarrolla de forma permanente diversos programas para promover el bienestar de los empleados, sus familias y los habitantes de las comunidades de sus zonas de influencia, además de todo el apoyo deportivo, educativo y cultural brindado a la sociedad dominicana a nivel nacional.
NUESTRA LABOR SOCIAL ES SÓLIDA COMO NUESTRA MARCA

Nuestra Responsabilidad Social Corporativa es parte fundamental de nuestra empresa, es por esto que a través de la Fundación Huáscar Rodríguez Herrera mantenemos iniciativas de forma continua para la mejora social, económica y ambiental de nuestro entorno.
Somos reconocidos por realizar una minería responsable y promover el desarrollo sostenible, mediante la implementación de una política de responsabilidad social integral en favor del medioambiente y el desarrollo de las familias de las comunidades donde operamos.