SOSTENIBILIDAD

FUNDACIÓN HUÁSCAR RODRÍGUEZ HERRERA, INC.

Nuestra fundación es una organización sin fines de lucro que comenzó sus operaciones el 19 de marzo de 1999, como una iniciativa liderada por Don Huáscar Rodríguez Herrera. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las poblaciones vulnerables, con un enfoque especial en la niñez y los adultos mayores, a través de la promoción del desarrollo comunitario. Asimismo, la organización respalda de manera sólida la gestión sostenible del medio ambiente y los recursos. Las comunidades de atención primaria para la fundación incluyen Baitoa, Guayabal, Puñal, Imbert y Manzanillo, donde se llevan a cabo diversas acciones y programas destinados a fortalecer el bienestar de sus habitantes.

01.

PROGRAMAS DE SALUD

La salud ocupa un lugar central en las prioridades de las personas y en consecuencia, Cementos Cibao y su Fundación Huáscar Rodríguez Herrera han establecido la asistencia en este ámbito de manera prioritaria. La entidad ha contribuido significativamente al bienestar de aproximadamente 90 personas que residen en el Hogar de Ancianos Margarita Herrera, un espacio construido y completamente subsidiado por la fundación. Este hogar proporciona un entorno adecuado para el cuidado de nuestros envejecientes, asegurando condiciones óptimas para su bienestar integral.

02.

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Durante más de 25 años de compromiso continuo, hemos respaldado la educación a través del programa de desayuno escolar, distribuyendo diariamente más de 3,600 raciones a 17 escuelas en comunidades cercanas a nuestras operaciones en Santiago. Este programa no solo fortalece la nutrición de los estudiantes, sino que también dinamiza la economía local al generar empleos indirectos a través de la adquisición de insumos y servicios.

03.

PROGRAMAS DE CULTURA Y DEPORTE

Cementos Cibao ha auspiciado por más de 17 años la Escuela de arte y música. Huáscar Martín Rodríguez, ubicada en el Museo de la Fortaleza San Luis, Santiago, logrando un impacto positivo en la vida de 140 niños cada año, por medio de la formación en artes plásticas y música.

04.

PROGRAMAS DE INFRAESTRUCTURA

A través de este programa, contribuimos activamente a la mejora de la infraestructura local mediante la donación de nuestros productos para apoyar la construcción y mejora de viviendas, escuelas, iglesias, aceras, contenes, calles, clubes y otros espacios públicos. De esta manera, fortalecemos el entorno comunitario y fomentamos el desarrollo local.

Además, implementamos el programa Piso Digno, mediante el cual donamos cemento, arena y grava para transformar pisos de tierra en pisos de cemento. Esta iniciativa representa una solución duradera que mejora significativamente las condiciones de vida de las familias beneficiadas, impactando positivamente en la salud, la higiene y la seguridad dentro del hogar.

BOLETINES COMUNITARIOS

Scroll al inicio